Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Inicio


HTML tutorial
En este trabajo tratamos de recoger lo esencial de la filosofía griega desde Tales de Mileto1 hasta Aristóteles. El lector tiene en sus manos una guía básica para tener una visión global del pensamiento filosófico griego cuyo culmen está escrito con los nombres de Platón y de Aristóteles.

Pero ¿para qué mirar a los pensadores iniciales griegos? Ellos «[…] inventaron una ‘nueva tradición’: la de adoptar una actitud crítica frente a los mitos, la de discutirlos […]»2, y tal actitud es la que nos permite, por decir así, deslindarnos de los prejuicios, de los dogmas, de las ideas fijas. Tenemos una deuda con aquellos antiguos pensadores, y tal deuda consiste en someterlos a una crítica que es imposible llevar a cabo si no es conociéndolos. De algún modo, cuando criticamos el pensamiento griego nos criticamos a nosotros mismos.

1Sobre los sabios: «Y así se llama a un Anaxágoras, a un Tales y a los que se les parecen sabios, y no sólo hombres prudentes […] porque estos grandes espíritus no buscan los bienes puramente humanos.» (Aristóteles, Ética a Nicómaco, IV.III).

2Popper, 1983.